LITERATURA ORIENTAL- LITERATURA HEBREA

Tema: LITERATURA ORIENTAL- LITERATURA HEBREA

No se encontraron comentarios.

 1: Bienvenidos a una nueva edición de nuestro programas Con literatos. Un espacio para interactuar y comprender mejor las diversas corrientes de la literatura. En esta ocasión hablaremos sobre la literatura hebrea.

 

 y.. Ustedes saben cuál es la obra más importante en la cultura hebrea? es la biblia ,en esta no solo se manejan temas históricos; también se trata de dar enseñanzas y moralejas a través de algunos libros, como los Salmos, los cuales, por medio de la música, alaban y trasmiten enseñanzas.

El hebreo era la lengua principal de los judíos hasta el siglo XIX, momento en que empezaron a utilizar las lenguas europeas para escribir obras de erudición judía, y el yidish se convirtió en vehículo de expresión literaria.

La literatura hebrea se puede dividir cronológicamente en doce periodos,vamos a verlos acontinuacion

 

CONTROL: VIDEO DOCE PERIODOS.

 

Como ya lo habíamos dicho antes en la literatura hebrea, la biblia es el libro de mayor influencia occidental, para poderla comprender le damos la bienvenida a   la  teóloga

 de la universidad de  Harvard Ana María Suárez.(se saludan)

 

 Buenos días Ana  gracias por acompañarnos en nuestro programa

 

 Pero cuéntanos un poco el libro sagrado representativo de la literatura hebrea

 

 

 Si Yessica,La biblia son unos libros canónicos  del judaísmo y el cristianismo, se cree que nació de la cuidad de biblios ,ella está conformada por el Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo y posteriormente traducido a muchas lenguas del mundo.

 

Antiguo Testamento: Tratan de la antigua alianza de Yahvé con el pueblo de Israel y recogen su historia.

Según los judíos consta de 39 libros y según los cristianos consta de 45, fueron escritos en hebreo y pueden remontarse hasta el siglo X a.C.

 

 Nuevo Testamento: Narran la vida de Jesucristo y tratan de la alianza de Jesús con la humanidad. Destacan los cuatro Evangelios y el Apocalipsis.

 

Presentadora ¿cuáles fueron los textos más antiguos  que componen la biblia?

 

 Ana: entre los más antiguos se encuentran el libro de los jueces ubicado en el antiguo testamento y  trata de los jueces que salvaron al pueblo de Israel, tras una completa desorganización en el poder, allí se narra desde la muerte de Josué hasta el nacimiento  de Samuel.

 

Entre los libros antiguos también está el torá, llamado pentateuco por los cristianos, en hebreo significa dirigir el tiro, es una ley, instrucción sobre todo para la cultura occidental.

 

¿Y los libros como el talmud, midras y el Kabbalah en que consistían?

 

El Midrás o búsqueda relatan las tradiciones y leyendas, el magisterio de los rabinos y sus interpretaciones a  la biblia.

Por su parte el Talmud  recoge la ley óralo misnah y los comentarios de gemera.

 

El Kabbalah, proviene del hebreo recibir, es un libro que brinda herramientas para crear felicidad y tener una relación con Dios, pues este era luz. El kabbalah en la antigüedad solo la leían los casados  y las personas mayores de 40 años.

 

Muchas gracias  a la teologa Ana María Suárez por comentarnos acerca de los libros más importantes que componen la biblia.

 

 

Para entender la literatura hebrea es necesario entender el contexto en el cual se desarrolló la civilización hebrea, conocer su economía, su organización social y su ubicación geográfica, recordemos que los hebreos se desarrollaron en la región de Palestina, ubicado en la parte central occidental de Asia Menor.

 

 Para esto démosle pasa a la historia verónica álzate quien nos hara un breve resumen de la historia hebrea

 

 

VERÓNICA: Así es,entre los años 2000 a 70 d.c se inicia con la llegada de los primeros pobladores a la orilla del rio jordan y se extiende por Jerusalen.

Sus tribus vivieron bajo la protección de los patriarcas (tribus gobernadas por ancianos,ellos tenían la experiencia),entre los patriarcas estaban Abraham,Jacob y Moises,(puedes hablar de ellos)

, otras de sus organizaciones sociales era la monarquía, en donde Sául, fue el primer rey guerrero.

 

¿Y la sociedad israelita cómo estaba conformada?

 

La sociedad israelita estaba íntimamente relacionada con su religión. El núcleo de la sociedad hebrea es la familia. Esta es patriarcal. El padre es la máxima autoridad. Existían también los esclavos; que se obtenían por compra o por ser prisioneros de guerra. En los tiempos de nómades, los hebreos vivían en tiendas con pocos muebles. Esta forma de vida les facilitaba su traslado en búsqueda de pasturas para sus rebaños. Luego de asentarse en Canaán, habitaron en casas de piedra, rodeados de huertos, conformando poblados.

 

Su economía era el ganado caprino y ovino cultivaban olivo,trigo,vid,frutas y exportaban aceite vino y metales.

 

 

PRESENTADORA: También nos acompañan en el estudio  la escritora Bayta Gur  y la experta en estudios literarios Yenny Castaño.

 

Saludos

 

 

La literatura fue una influencia  en la cultura hebrea y en la actualidad escritoras como usted nos muestran que todavía sigue vigente la literatura hebrea.

 

Empecemos por Yenny, un placer tenerte en  nuestro programa, iniciemos con un interrogante que inquieta  gran parte de nuestra audiencia. sí la biblia es un texto literario, entonces está compuesta  por diversos géneros literarios

 

 

¢  Yenny:claro que  si Histórico: Abarca todos los textos en forma de relato. Incluye: historias reales, noveladas y ficticias; relatos populares (mitos, leyendas, sagas, cuentos); datos informativos, y biográficos; relatos que anuncian la venida del Mesías.

¢  Ley: Colecciones de normas y preceptos por los que se regía el pueblo hebreo, tanto en lo civil como en lo religioso.

 

¢  Profecía: Dichos y discursos pronunciados por un profeta o mensajero que habla en nombre de Dios. Incluye oráculos, relatos biográficos, visiones y acciones simbólicas.

 

¢   Lírica: Textos poéticos, generalmente en verso, que expresan sentimientos y vivencias profundos. Incluye cantos de amor, elegías de dolor, poemas de oración.

 

¢  Sabiduría: Colecciones de sentencias, proverbios, alegorías y refranes que expresan de forma popular y razonada la experiencia de vida propia del sabio

 

 Cuál es la expresión más utilizada para narrar en la literatura hebrea?

 

La prosa que se divide en dos variantes de la prosa hispanohebrea:

·         la prosa rimada: de amplia tradición en el mundo árabe y caracterizada por el sometimiento flexible al uso de un metro y una rima determinados. Se utilizó especialmente en el género epistolar (por parte de autores como Moseh ibn 'Ezra, Yehudah ha-Levi y otros, esta narrativa en prosa rimada se empieza a utilizar por parte de los judíos a partir del siglo XII.}

 

·         la prosa pura: aunque se usó indistintamente tanto el hebreo como el árabe, fue el árabe la lengua más empleada por los judíos de al-Ándalus al escribir en prosa, pues esta se dedicó especialmente a temas no literarios (ciencia, medicina, filosofía...). Solo hacia mitad del siglo XII, cuando la literatura hebrea empieza a abundar en los reinos cristianos peninsulares, el hebreo empieza a ser utilizado en la prosa.

 

Es muy importante destacar los autores y obras más reconocidas dentro del contexto de la literatura hebrea entre ellos se encuentras:

·         Anán ben David  fundador de la secta judía de los caraitas que es una corriente religiosa del judaísmo que tiene como máxima autoridad a Tnaj

 

·         Saadías ben Yosef al-fayumi y su texto emunot v'Dayot

 

·         Moses mendelssohn defendor de los derechos judíosn y esel mayor impolsor de la denominada haskalá, movimiento  que incrementa la educación del hebreo

 

·         Dunaš ben Labrat y su poema las canciones Dror Yikra y Dvai Hasair

 

·         Etgart  Keret y su obra  las zapatillas del deporte

 

·         David Grossman, la vida entera

 

·         Moshé Shamir, el anduvo por los campos

 

 

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode